CodeWave 2025: contado por nosotros

📍 Valencia, abril 2025. El clima: inmejorable. El ambiente: todavía mejor. El evento CodeWave volvió a reunir a lo mejor del universo FileMaker en español, y claro… no podíamos faltar. En bitwok nos encanta estar donde pasan las cosas, aprender de los grandes y volver con la cabeza llena de ideas (y el portátil lleno de scripts nuevos 😎).

Este año, nuestro compañero Juan Teixeira fue uno de los representantes del equipo en el evento, y nos comparte —en primera persona— cómo se vivió  la CodeWave 2025, donde la innovación marcaron el ritmo:

Así vivimos la CodeWave 2025: IA, JSON y el futuro de FileMaker

El pasado mes de abril, parte del equipo de bitwok tuvo el privilegio de asistir a  CodeWave 2025, uno de los encuentros más importantes para la comunidad de desarrolladores Claris FileMaker en español.  

Antes de contaros lo que más nos marcó, queremos agradecer especialmente a Jesús Sánchez y Javier Durá por una organización impecable, con una agenda pensada para inspirar, enseñar y conectar a todos los asistentes. 

💡 Spoiler: volvimos con ideas que ya estamos aplicando en nuestros proyectos.

¿Qué es la CodeWave y por qué es clave para nosotros?

CodeWave es un evento anual que reúne a profesionales de todo el ecosistema FileMaker: desarrolladores, consultores, formadores, empresas tecnológicas y partners oficiales.

Durante dos días intensos, pudimos ver de primera mano las últimas tendencias en integración con IA, automatización de procesos, APIs modernas, dashboards dinámicos, soluciones híbridas y mucho más. Todo con un enfoque 100% práctico.

Para nosotros en bitwok, esta clase de eventos son una fuente directa de inspiración, pero también una manera de validar que el camino que estamos recorriendo —el de la innovación constante— es el correcto.

Nuestras charlas favoritas

Aunque hubo muchas sesiones de altísimo nivel, queremos destacar tres que, sin duda, se alinean con la visión que tenemos en bitwok sobre el presente (y futuro) de FileMaker.

 

🚀 JSON + Dashboards + IA = El nuevo FileMaker

Matt Navarre – Navarre Training

Una sesión avanzada, pero muy clara, sobre cómo usar JSON más allá de los parámetros de scripts. Matt mostró cómo:

  • Almacenar preferencias de usuario en campos JSON.
  • Crear dashboards dinámicos y reutilizables.
  • Integrar JSON-LD para potenciar búsquedas semánticas y generar informes automáticos con IA.

Una frase que nos llevamos:

“Tus datos están vivos. Haz que trabajen por ti.”

🌐 FileMaker Data API sin límites

Jesús Sánchez – dbFile

Jesús demostró que la Data API de FileMaker ya no tiene barreras técnicas. Con la versión 21, se eliminó el límite de transferencia de datos y eso cambia las reglas del juego.

Desde crear y actualizar registros, hasta montar soluciones web completas usando solo la API, esta charla fue una invitación a perder el miedo y aprovechar todo su potencial.

✅ En bitwok ya usamos la Data API en varios proyectos para sincronización de datos, frontends web y automatización de procesos.

 

🤖 IA aplicada al desarrollo FileMaker

Nicolás Franco – bitwok

Nuestro compañero  Nicolás Franco cerró la jornada del viernes con una ponencia práctica, directa y con ejemplos reales de cómo la inteligencia artificial puede ayudarnos a ser más rápidos, precisos y creativos al programar.

Desde generación de código hasta validaciones inteligentes o refactorización de scripts, quedó claro que la IA no es solo una moda: es una aliada que ya está disponible y que debemos aprender a usar.

🧠 “No necesitas saber de IA para aprovecharla. Solo necesitas hacer buenas preguntas.”

También brillaron…

Además de estas sesiones, queremos mencionar otras ponencias muy valiosas:

  • Fernando Sastre, también de bitwok, presentó cómo desarrollamos soluciones híbridas con FileMaker como núcleo central.
  • Cristina Álvarez, mostró cómo integrar FileMaker con herramientas externas para lograr proyectos realmente escalables.
  • Javier Durá, de Afterdata, compartió un caso real de automatización con Claris Connect, Typeform y FileMaker que eliminó tareas repetitivas y caóticas en una empresa de catering.
  • Y, por supuesto, la mesa redonda final nos dejó reflexionando sobre el futuro de la plataforma Claris y su ecosistema.

¿Y qué viene ahora?

Lo que viene es una evolución natural de nuestras soluciones. En bitwok creemos que el futuro de FileMaker pasa por estas tres claves:

  1. Integración con APIs y servicios web modernos.
  2. Automatización de procesos internos con IA y Claris Connect.
  3. Experiencia de usuario optimizada mediante interfaces dinámicas y personalizadas.

Ya lo estamos haciendo. Y si nos has seguido de cerca, sabes que nuestras soluciones no se quedan en lo básico.

 ¿Quieres aplicar alguna de estas tecnologías en tu empresa?

Si algo nos dejó clara la CodeWave 2025 es que no hay que esperar al “momento perfecto” para innovar. Las herramientas están listas. Los métodos, también.

¿CodeWave es solo una conferencia?

La CodeWave 2025 fue mucho más que una conferencia. Fue una mirada hacia adelante. Nos recordó que la comunidad FileMaker está más viva que nunca y que, con las herramientas adecuadas, podemos hacer cosas increíbles.

Gracias a todos los ponentes, organizadores y asistentes por hacerlo posible.

Nosotros ya estamos contando los días para la próxima.

_____________________________________________________________

¡Si quieres aprender sobre FileMaker, este es el sitio!

En Bitwok nos encanta compartir nuestros trucos de desarrollador

Si tienes alguna duda acerca de cómo llevar a cabo estos pasos, no dudes en contactar con nosotros.

Puedes mantenerte informado sobre la fecha de nuestra próxima sesión siguiendo a Bitwok en nuestras redes sociales, que son LinkedIn X.