¡Las BitTalks han vuelto con mucha fuerza! 💥
En esta nueva etapa. el jueves 25 retomamos las bitTalks con un tema de máxima actualidad: cómo convertir un servidor FileMaker en una auténtica máquina de inteligencia artificial.
De la mano de Nicolás Franco, exploramos las posibilidades que abre la versión más reciente de FileMaker para ejecutar modelos de IA en local, sin depender exclusivamente de servicios externos como OpenAI o Hugging Face.
¿Por qué hacerlo en tu propio servidor?
Principalmente por seguridad y privacidad, dos razones de peso cuando los datos que manejamos no pueden salir de la organización. Pero no es el único motivo: también se gana en personalización, control de costes y optimización de recursos.
A lo largo de la sesión se revisaron aspectos clave como:
- Requisitos de hardware: la importancia de contar con GPUs potentes, suficiente memoria RAM y discos rápidos para garantizar un rendimiento estable.
- Tipos de modelos disponibles (text embeddings, image embeddings y text generation), con ejemplos claros de lo que se puede lograr en búsquedas semánticas, clasificación de contenidos, análisis de imágenes o generación de texto.
- Cuantización y optimización: cómo reducir el tamaño de los modelos para que consuman menos recursos sin perder eficacia.
- Buenas prácticas de configuración, incluyendo la separación de máquinas, la gestión de memoria y la instalación de microservicios de Python.
En definitiva, una charla técnica y práctica que muestra cómo la IA ya no es un lujo reservado a grandes plataformas, sino una herramienta que podemos poner al servicio de nuestras soluciones FileMaker de manera directa.
👉 Mira el vídeo completo aquí y descubre todos los detalles: AQUÍ
_____________________________
¡Si quieres aprender sobre FileMaker, este es el sitio!
En Bitwok nos encanta compartir nuestros trucos de desarrollador
Si tienes alguna duda acerca de cómo llevar a cabo estos pasos, no dudes en contactar con nosotros.
Puedes mantenerte informado sobre la fecha de nuestra próxima sesión siguiendo a Bitwok en nuestras redes sociales, que son LinkedIn y X.